El impacto de la Segmentación inteligente en Facebook Ads para las pequeñas empresas dominicanas
¿Sabías que un error en la segmentación de Facebook Ads puede convertir una campaña con potencial en un completo fracaso?
Yo lo descubrí de la forma más práctica: trabajando directamente con un agente inmobiliario en Santo Domingo que llegó a Lucror Marketing frustrado porque había invertido más de lo que podía permitirse en campañas sin resultados.

Por: Marlon Guerrero
–
Puntos claves
La segmentación inteligente en Facebook Ads permite que pequeñas empresas en República Dominicana maximicen su presupuesto al dirigir sus anuncios solo a las personas correctas.
Con un cliente inmobiliario, logré un CTR del 15%, 23 leads calificados y un costo por lead de $7.92 gracias a una segmentación basada en:
- Alcance geográfico específico
- Intereses precisos
- Exclusiones estratégicas
- Públicos bien identificados
La segmentación en Facebook Ads de un proyecto inmobiliario
Cuando este agente inmobiliario llegó a mí, su situación era clara: había intentado publicar anuncios “a todo el mundo en Santo Domingo” y solo recibía clics de curiosos sin interés real.
Lo primero que hice fue definir el alcance geográfico. En vez de usar todo el país, seleccioné un radio de varios km alrededor de un punto en donde estaba ubicado el proyecto de apartamentos.

Esta decisión eliminó clics innecesarios de personas que vivían en zonas que difícilmente comprarían en esa área.
Después, segmenté por intereses específicos:
- Personas interesadas en bienes raíces y proyectos inmobiliarios
- Usuarios que habían interactuado con páginas de inmobiliarias
- Segmentos demográficos de hasta 65 años con mayor probabilidad de adquirir propiedades
También apliqué exclusiones estratégicas: personas que buscaban alquiler y audiencias duplicadas de otras campañas.
Es importante resaltar que por ser un anuncio de categoria especial del tipo de vivienda, la política antidiscriminación de Meta impide utilizar públicos personalizados y guardados para nutrir la campaña:
- Personalizado: quienes habían interactuados con las redes sociales
- Guardado: una combinación de edad, intereses y zona geográfica que funcionó como base estable

Resultados verificables de la campaña
En solo 30 días, los datos hablan por sí solos:
Métrica | Resultado obtenido |
CTR (Click Through Rate) | 15% |
Leads calificados | 15 |
Costo por lead (CPL) | $7.92 |
Estos resultados superaron ampliamente las expectativas iniciales del cliente, que venía pagando más de $40 por lead sin ningún tipo de filtro de calidad.
En mi opinión, la segmentación es lo que diferencia a un negocio pequeño que “gasta” en Facebook Ads de uno que realmente invierte con retorno.

La realidad es que el sistema de administración de anuncios de Meta pone a disposición un sinfín de variables de segmentación, pero la mayoría de pequeños negocios en República Dominicana se pierden entre esas opciones.
Ahí es donde entra mi rol: reducir la complejidad y aplicar lo que realmente funciona.
Otro ejemplo: Coffee Shop en Santo Domingo
Con un Coffee Shop local, la lógica fue distinta. Aquí no buscábamos leads, sino incrementar visitas al local.
- Definí el alcance en un radio de 2 km alrededor del café.
- Seleccioné intereses en “coffee lovers”, “estudiantes universitarios” y “trabajo remoto”.
- Apliqué exclusiones de turistas que solo pasaban temporalmente en la ciudad.
La campaña no generó leads como en el caso inmobiliario, pero sí aumentó en un 27% las visitas comprobadas en el punto de venta, algo que el cliente validó directamente en caja.
Soy honesto: no siempre sé de antemano qué combinación de intereses dará el mejor resultado.
Lo que sí sé —y la experiencia lo demuestra— es que probar, medir y ajustar de forma estratégica termina generando resultados sostenibles.
La segmentación inteligente en Facebook Ads no es un truco
Tampoco es el “secreto mejora guardado": es el resultado de observar, entender al cliente ideal y aplicar filtros que convierten clics en contactos reales.
Esa ha sido mi práctica durante los últimos 10 años en Lucror Marketing, ayudando a profesionales y pequeñas empresas dominicanas a dejar de “tirar dinero” en anuncios y empezar a ver resultados medibles.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto debo invertir en una campaña con segmentación precisa?
No existe un número mágico, pero he trabajado con presupuestos desde USD $200 hasta USD $1,000 al mes. Lo importante no es la cantidad, sino la calidad de la segmentación.
¿Puedo usar los mismos públicos para todas mis campañas?
No lo recomiendo. Los públicos deben ajustarse a cada objetivo: venta, tráfico, branding o generación de leads.
¿Qué pasa si me equivoco en la segmentación?
Es muy común. Lo que hago en esos casos es iterar: ajustar ubicación, intereses o exclusiones hasta que los resultados empiezan a estabilizarse.